MODULO DE HERRAMIENTAS METODOLOGICAS

El Distrito Pichincha en el Año 2007, publicó los Manuales de Conocimientos y Habilidades Scout. Uno para cada una de las ramas que activan en los Grupos Scout. En el año 2008, publicó el Algunos Criterios Sobre Scouts.

Con el afán de apoyar el trabajo en cada una de sus unidades sábado a sábado y de despejar las dudas con respecto a la utilización de estas herramientas el Distrito Pichincha esta organizó el día Sábado 31 de Mayo de 2008, "El Modulo de Herramientas Metodológicas y Ceremonias Scout".

Este modulo se realizó con la presencia de varios dirigentes scout de la cuidad de Quito, quienes pudieron despejar varias de las dudas y palpar las ventajas de esta herramienta.

FORO DISTRITAL DE JOVENES 2008

El día sábado 3 de Mayo de 2008, en la Sede Scout se realizo el tercer foro de jóvenes, del Distrito Pichincha. Participaron jóvenes de varios grupos de la ciudad de Quito. Escogieron algunos proyectos en los que desean trabajar durante este año y eligieron a su representante Mishel Viteri.


En hora buena para Mishel y bienvenida al Equipo Distrital.

ASAMBLEA NACIONAL 2008

El día 29 de marzo de 2008, el Distrito Pichincha tuvo el agrado de ser el anfitrion de scouts de todo el País, en la Asamblea Nacional realizada en la Casa de Retiro San Nicolás en San José del Valle.

Tuvimos largas jornadas de trabajo, pero hubo tiempo para compartir en una clásica Noche Quiteña.

Felicitaciones a los nuevos Consejeros Nacionales electos, Rosario Mayorga (Pichincha), Luis Alberto Mata (Guayas) y Adrián Cendón (Azuay).

En la primera reunión del nuevo Consejo Nacional se eligió también al nuevo Presidente de la ASE, al Ing. Santiago López Mayorga. Felicitaciones por tan alta distinción y los mejores augurios en esta nueva responsabilidad.

PARRILLADA DISTRITAL

Para empezar el Año 2008 con energías renovadas, el Distrito Pichincha organizó una tarde de comida y diversión.

Nos reunimos varios de los Dirigentes del Distrito y compartimos una tarde deportiva, con fútbol, ping pong, voley y juego de naipes. Pudimos ser testigos de la habilidades de algunos y la falta de físico de otros…

Terminamos la tarde compartiendo una deliciosa parrillada y un ir y venir de ideas sobre las Actividades Distritales del 2008.

Vamos con Nuevo Año, nuevas fuerzas y objetivos más altos.!!!!!!!

Cortesía: Comunicaciones Distrito Pichincha

FIESTAS DE QUITO


El día sábado 8 de diciembre de 2007, varios grupos de Quito nos reunimos para festejar nuestra ciudad y rescatar varios de los juegos tradicionales.

Tuvimos asistentes de todas las unidades, pudimos ver que varias de las tradiciones siguen vivas y latentes en cada uno de
nuestr@s jóvenes, ya que encontramos varios lobatos expertos en trompos y en planchas, tuvimos también carrera de tres pies, ensacados, canicas, el clásico elástico y no podía faltar la rayuela… Pusimos a prueba el conocimiento de los asistentes sobre nuestra Capital, en la trivia Quiteña.

La tarde de juegos tradicionales terminó con el ya tradicional Concurso de Coches de Madera.
Felicitaciones a los ganadores y a todos quienes hicieron su "coche de Madera"


Cortesía: Comunicaciones Distrito Pichincha

MANUALES DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS SCOUT


Para practicar nuestro lema "Siempre Listo" es necesario reunir una serie de habilidades y conocimientos, pues el estar "Siempre Listos" no significa estar solamente atentos, sino estar responsablemente preparados para ser útiles en las diferentes circunstancias cotidianas.


El poder dar primeros auxilios eficientemente..., el saber comunicar un accidente..., el saber liderar un grupo..., acampar de forma segura..., etc. Son situaciones en las que nos podemos encontrar muchas veces, y como Scouts debemos estar preparados para llevarlos a cabo de la mejor forma.

El Distrito Pichincha ha publicado manuales para las 4 Ramas del Método Scout, que sirven como referencia para poder ir asumiendo progresivamente una serie de conocimientos y habilidades que tanto niños, niñas y jóvenes scout pueden ir aprendiendo a lo largo de su vida de beneficiarios. Este sistema recompensa el esfuerzo y siempre priorizará el mismo al perfeccionismo.


Estos documentos son de uso voluntario para los grupos scout del Distrito, no son oficiales, ni revisados por la Oficina Nacional, son herramientas que ayudan a enriquecer el programa scout y un aporte desinteresado que hace el Distrito Pichincha a la ASE.


Ing. Jorge Becerra J.
Comisionado Distrital
Distrito Pichicha

CURSO DE FORMACION ELEMENTAL SIMULTANEOS

Los días 23 y 24 de junio del 2007 se llevó a cabo el curso simultáneo de formación elemental. La idea de hacerlo simultáneo nos permitió compartir más de cerca con dirigentes de distintas unidades y poder realizar actividades conjuntas entre todos como juegos nocturnos, velada, sketchs cómicos, aprovechar el espacio y áreas verdes disponibles, y abaratar costos.

Participantes por cada etapa:

Manada: participaron 5 dirigentes de los Grupos Scout # 1, 5 y 9 todos del Distrito Pichincha.
Tropa: participaron 7 dirigentes de los Grupos Scout # 1, 3, 5, 9 y 33 del Distrito Pichincha, 2 dirigentes del Distrito Tungurahua y 1 dirigente del Distrito Cotopaxi.
Comunidad de Caminantes: participaron 4 dirigentes de los Grupos Scout # 5 y 9 del Distrito Pichincha y 1 dirigente del Distrito Chimborazo.
Clan de Rovers: no se realizó puesto que aun no hay el material respectivo (la ASE lo dictará próximamente).
Se lo realizó en las instalaciones de la Universidad Los Hemisferios a quienes agradecemos su colaboración para con el Movimiento Scout en especial al Econ. Mario Yépez, Administrador de la Universidad. Agradecemos también a los Scouters Emilio Mata, Carolina Estévez, Alberto Mata, Byron Enríquez, y Daniel González quienes dictaron el curso.

Un agradecimiento especial a los Scouters Jorge Luis Enríquez Subcomisionado de Finanzas, Charito Mayorga por su colaboración constante durante todo el evento y Paulina Cóndor quien nos ayudo con la alimentación de los participantes.

Luis Alberto González
Subcomisionado de Capacitación
Distrito Pichincha

CURSO INFORMATIVO Mayo 2007

Continuando con la programacion de cursos para este año del Centenario. El 5 de mayo del 2007 se llevó a cabo el segundo y último curso informativo previsto. Contó con la participación de 14 dirigentes pertenecientes a los Grupos Scouts # 1, 5, 6, 20 y 33 del Distrito Pichincha y de 1 dirigentes del Distrito Guayas.

Se llevó a cabo en las instalaciones del Comité de Damas de la Cruz Roja a las cuales agradecemos su colaboración para con el Movimiento Scout. Adicionalmente tenemos que agradecer a los Scouters Tatiana Quiroz, Paulina Vizcaíno, Giselle Martínez, Maria de los Ángeles Morales, Jorge Becerra y Charito Mayorga quienes dictaron el curso.

Un agradecimiento especial a los Scouters Jorge Luis Enríquez Subcomisionado de Finanzas y Paulina Cóndor quien nos ayudo con la alimentación de los participantes.

Luis Alberto González
Subcomisionado de Capacitación
Distrito Pichin
cha

CURSO INFORMATIVO Marzo 2007

El 25 de marzo del 2007 se llevó a cabo el primer Curso Informativo previsto para este año. Contó con la participación de 10 dirigentes pertenecientes a los Grupos Scouts # 3, 4, 5, 9, 20 y 21 del Distrito Pichincha y de 2 dirigentes del Distrito Tungurahua.

Se llevó a cabo en las instalaciones del Comité de Damas de la Cruz Roja a las cuales agradecemos su colaboración para con el Movimiento Scout. Adicionalmente tenemos que agradecer a los Scouters Roberto Freire, María de los Ángeles Morales, Jorge Becerra y Charito Mayorga quienes dictaron el curso.

Un agradecimiento especial a los Scouters Jorge Luis Enríquez Subcomisionado de Finanzas y Paulina Cóndor quien nos ayudo con la alimentación de los participantes.


Luis Alberto González
Subcomisionado de Capacitación
Distrito Pichincha

SCOUT CARD Tarjeta de Descuentos CCI

Financia tu campamento del Centenario y todas tus actividades…!!!

Scout Card, consiste en una tarjeta que tiene descuentos de 8 prestigiosas empresas del Centro Comercial Iñaquito.

Pizza Hut.- Por la compra de una pizza familiar, una orden de bread sticks
Tony Roma’s.- 10% de descuentos en todos tus consumos
Palacio del Hielo.- 2x1 de Lunes a Jueves (dos turnos por el precio de uno)
Mero Taco.- Por la compra de un plato de US$ 3,00 reclame unos nachos
Los ceviches de la Rumiñahui.- 5% de dscto. en consumos en efectivo
Bingo del CCI.- 2x1 de Lunes a Jueves (dos tarjetas por el precio de una)
Digital Store.- 4% de descuento en todas sus compras
Laser Fun.- 2x1 entre las 11:00 y las 16:00 todos los días

Esta tarjeta tiene un costo para cada Grupo Scout de US$ 1,00 y debe ser comercializada en US$ 5,00. El valor restante será para fondos de tu Grupo o para el beneficiario que venda la tarjeta.

Los descuentos que ofrece son muy variados y lo más importante puede ser usada las veces que quieras. Es valida hasta el 31 de diciembre de 2007.

Las tarjetas de descuento estarán disponibles desde el 2 de agosto de 2007.

Para solicitarlas comunícate con:
finanzas@scoutspichincha.com Jorge Luis Enríquez

El Natalicio de BP


El 22 de Febrero de 2007 al Celebrarse el 150 aniversario del natalicio de Baden Powell, los dirigentes del Distrito Pichincha nos reunimos en las instalaciones de Fundación Alternativa, para llevar a cabo un programa sobre la vida de nuestro Fundador. Recordamos canciones scouts hace mucho tiempo no escuchadas, anécdotas de la vida de BP y varias facetas del Fundador, desconocidas para muchos.

Fue un momento de camaradería y de compartir un buen jugo de manzana y bocaditos que fue colaboración de cada uno de los grupos asistentes.

Autor: Jorge Luis Enríquez Jefe de Manada Grupo # 9 Cerro Azul - Quito Ecuador

1ro DE AGOSTO DE 2007


Parque del ”Itchimbía”
Quito – Ecuador

Siendo aproximadamente las 05h30 del 1ro de Agosto, alrededor de 300 lobatos, scouts, caminantes y rovers del Distrito Scout Pichincha de la Asociación de Scouts del Ecuador, nos reunimos en el parque del Itchimbía; uno de los sitios más representativos de la ciudad y con una especial significación para los scouts, ya que fue en ese mismo parque donde se llevó a cabo el último Jamboree Scout Nacional en agosto del 2004.

Todos juntos, en una muestra palpable de fraternidad scout, renovamos nuestra promesa, mirando asombrados, como el astro rey daba sus primeros saludos a Quito desde el Este.

En ese marco de ambiente espectacular, renovamos nuestro compromiso de agradecimiento constante al Todopoderoso, de servicio a la comunidad, de ayuda efectiva a los que más la necesitan, de vivir día a día la Ley Scout demostrándolo en nuestros actos y siendo fieles testigos de que el nuevo Centenario para el Escultismo traerá mejores días para la humanidad en general.


Autor: Byron Enriquez Akela Grupo # 1 Colegio La Salle

Acampada 100... Campamento por el Centenario

En el marco de los festejos del Centenario Scout se realizó el Campamento Interdistrital “Acampada 100”. Teniendo 622 participantes entre Lobatos, Scouts, Caminantes, Rovers y Dirigentes Scouts, de distintos lugares del país e inclusive teniendo la oportunidad de participar con delegaciones de Inglaterra, Francia, Colombia y nuestro buen Amigo Isidro Alarcón de Perú.

El evento fue realizado en la Unidad de Equitación y Remonta de la Policía nacional y en la Escuela de formación de Policías, quienes impulsados por su espíritu de colaboración pusieron a disposición del los Scouts sus instalaciones y su contingente para el buen desarrollo del evento.

Divididos en Subcampos Yaku (agua), Kanaku (fuego) y Huayra (viento). Los entusiastas asistentes llegaron puntuales al evento de Inauguración, que con palabras del Presidente de la ASE, y en compañía de demás autoridades e invitados especiales, oficializaron el inicio de la Acampada 100.

La Compañía Nacional de Danza, el Conservatorio Nacional de Música, el Coro Voces y la representación teatral de la flama del Centenario dieron inicio a lo que seria nuestro festejo por el Centenario Scout.

Uno de los eventos realizados durante la Acampada 100, que supero las expectativas de muchos, fue el Festival Trash. Festival en el que cada grupo scout debía participar con una presentación musical, teatral o de cualquier género artístico con la única condición de utilizar elementos reciclados. En esta actividad tuvimos la participación de varios grupos de la ciudad de Quito, Riobamba, Guayaquil y Colombia.

El Amanecer del Centenario, fue uno de los eventos más emotivos llevados a cabo durante la Acampada 100. Bien temprano en la mañana antes de que llegue el alba, los scouts participantes nos ubicamos en una flor de lis gigante, dibujada para este efecto, y con nuestras velas encendidas en señal de esperanza, al llegar el amanecer escuchamos un poco de la historia del porque después de 100 Años el Movimiento Scout sigue vigente y creciendo cada vez más, y con el tronar de los juegos pirotécnicos renovamos al unísono la Promesa Scout.

Ya cumplido el programa de cada una de la unidades, llego la Clausura de la Acampada 100.

Después de unas pocas palabras del Comisionado Distrital, la delegación de Colombia hizo la entrega de un pequeño presente al Equipo organizador de la Acampada 100, en señal de agradecimiento y hermandad Scout. Luego no pudo faltar el derroche de energía de los asistentes coreando sus canciones favoritas con una banda de Rock y mostrando sus destrezas en esta ocasión durante el baile de Clausura.

Algo digno de resaltar fue el Equipo de Servicio “de Lujo”, como lo denominó el Comisionado Distrital, que nos acompañó durante el evento. Estuvo conformado por Dirigentes de varias partes del País, quienes unieron esfuerzos durante todo el Campamento para ayudar en lo que era necesario y sortear los imprevistos presentados.


Mas fotos aquí



100 Años un Mundo Mejor ¡!!!!!!


Autor: Tatiana Quiroz M. Sub Comisionada Comunicaciones

Amanecer Scout en las Faldas del Pichincha


El día miércoles 1 de agosto, a las 05H55 minutos 65 chicos y 16 dirigentes renovamos Nuestra Promesa en el Ruco Pichincha. A 4000 metros sobre el nivel del mar, seguramente fuimos los primeros en el Ecuador en divisar el Amanecer Scout.

Con motivo de las celebraciones por la renovación de la Promesa al cumplir 100 años del movimiento. Scouts de los Grupos: 9 “Cerro Azul”, 17 “Escultismo sin fronteras”, 23 “San Carlos”, 24 “Santa Cecilia” y 33 “Aurora” nos reunimos en el Teleférico el martes 31 a las 17H00. Luego de actividades de integración en Cruz Loma, empezamos a caminar a las 3 de mañana con una noche fría, el pajonal lleno de escarcha, pero gracias a la iluminación de la luna luego de 2 horas y media de camino llegamos al Ruco Pichincha donde pudimos admirar un espectáculo que solo sucede cada 100 años.
Al unísono renovamos Nuestra Promesa, con mucho frió pero sin importarnos quienes somos, que religión profesamos o a que grupo pertenecemos, solamente que somos Scouts y que como millones pensamos únicamente en “Un mundo, una promesa”

A las 06H30 con la satisfacción del deber cumplido regresamos a la ciudad, algunos dirigentes caminando y los demás en el teleférico.


Autor: Alfredo Acosta Coordinador Tropas Distrito Pichincha

Encuentro Distrital Celebracion 150 Natalicio de Baden Powel

El día sábado 3 de marzo se realizó el encuentro del Distrito Pichincha para conmemorar los 150 años del natalicio de nuestro fundador. La actividad se la realizó en el Parque Metropolitano en la ciudad de Quito, a la cual asistieron 198 lobatos, 161 scouts, 77 caminantes, 9 rovers 65 dirigentes. Todos ellos organizados en sus distintas unidades. Las Tropas tuvieron una organización de patrullas de los distintos grupos acuerdo a sus etapas de progresión en las que se tuvo el fondo motivador de la vida de BP.
Pista Inicio de vida de BP en la naturaleza.
Senda Imágenes de BP en un mundo de Paz.
Rumbo Campañas de BP en el ejército… siguiendo las huellas.
Travesía Obediencia a sus Jefes en la vida militar.

Las actividades se realizaron de forma divertida y dinámica y los scouts compartieron con sus hermanos de todo el Distrito. Al final de cada actividad uno de los muchachos elegido por sus pares participó en el concurso de vida de BP para lo cual los chicos debieron tener 5 aciertos de la vida de BP según el banco de 50 preguntas que les fue entregado con anticipación. Los ganadores de este concurso fueron José Beltrón, José Sánchez, Lizeth Yánez y Nicolás Zapata de los Grupos 9 “Cerro Azul, 23 “San Carlos” y 33 “Moroni”.

Al final de la actividad se lanzó un Globos Aerostático por cada Grupo Participante, coreando al unísono la canción Yo soy Scout.

Alfredo Acosta
Coordinador Tropas Distrito Pichincha